top of page

guia del barrio

apuntes de nuestros barrios

Sobre el nombre de nuestro lago

 

Nuestro barrio toma el nombre del lago que lo delimita el oeste.

Originalmente, según refiere Osvaldo Bayer, los pueblos originarios que aquí vivían lo llamaban “Ojo de dios”, aunque no conservamos tal denominación en su lengua. Posteriormente, los mapuches lo llamaron “Carre Lauquen”, lago azul. En 1877, Francisco Moreno lo designa con su nombre actual, tras recorrer sus costas al año siguiente de haber llegado por primera vez al Nahuel Huapi.

Así da cuenta Moreno de su decisión(*):

 

“Difícilmente mi mala prosa dará una idea de aquel paisaje que más tarde me ha recordado, aunque de una manera más pálida, el fondo del lago de los Cuatro Cantones, en el sitio donde está situada la capilla de Guillermo Tell, aunque encuentro al lago patagónico más pintoresco, más suave y más alegre que al suizo.

Encantador conjunto formaban los árboles gigantescos donde dominan los cipreses y los coihues, bajo cuyas ramas crecen los helechos casi arborescentes, las aljabas cubiertas de racimos de flores rojas y las enredaderas que aprisionan en sus redes toda la flora arbórea austral; las aguas del lago teñidas por el reflejo de la selva; los peñascos rugosos, destacados en promontorios blancos, pardos, negros, sanguíneos y verdosos por los helechos parásitos, los musgos y las cañas que cimbra el viento andino; todo bajo un cielo azul sin nubes, que hacia resaltar más la blancura del hielo eterno.

Aquellas aguas no tenian nombre, faltábales el bautismo del geógrafo.

En el catálogo de las denominaciones que la ciencia tiene el derecho de elegir para indicar sus conquistas en regiones vírgenes, vino á mi memoria un nombre venerado, el de don Juan Maria Gutiérrez. Cuando era yo niño, el anciano que llevaba ese nombre me encantaba con sus descripciones magistrales de la naturaleza americana que tan bien sentía y de la que él era una de las más bellas y fecundas emanaciones; más tarde su amistad me fue preciosa y sus palabras de aliento nunca me faltaron; tributo fué de admiración y gratitud dar su nombre á ese lago tranquilo y bello como su espíritu; el Lago Gutiérrez, bautizado así, en memoria del venerable y nunca olvidado Rector de la Universidad de Buenos Aires, filósofo, literato, poeta, sábio, figura desde ese dia en la carta del mundo.

​

(*) “Reconocimiento de la Región Andina de la República Argentina. Apuntes Preliminares sobre una Excursión á los Territorios del Neuquen, Rio Negro, Chubut y Santa Cruz hecha por las Secciones Topográfica y Geológica, bajo la Dirección de Francisco P. Moreno, Director del Museo.”

Museo de La Plata. Talleres de Publicaciones del Museo, La Plata, 1897

 

Véase tambien: https://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Gutiérrez

Sobre el nombre del lago
Lago.jpg
bottom of page