top of page

ENTRE TODOS . 11

  • VLG
  • 15 mar 2019
  • 9 Min. de lectura

Comunicándonos en Villa Lago Gutiérrez - Reina Mora - Entre Cerros - Lomas del Cauquén

Desde el grupo de gestión por nuestro barrio -formado por vecinos y vecinas con voluntad de colaborar por el barrio, de modo solidario, voluntario, con decisiones consensuadas y compartidas, distribuyendo los encargos por temas-, compartimos informaciones de interés para los vecinos. Quienes quieran sumarse, contactarse por el formulario de contacto de la página web, por email a villalagogutierrez@gmail.com o por teléfono al 2944 588240 (Pablo). Próxima reunión: Martes 9 de abril, 19 a 20.30 hs. Recordamos contestar la Encuesta para contar con los datos y opiniones de todos.

Red de Gas en Villa Lago Gutiérrez

Compartimos algunas informaciones sobre el avance de las obras, que están avanzando con el amojonamiento de la red de cañerías, para lo cual Sergas está despejando las veredas que los frentistas no mantienen en condiciones, con la colaboración de la Municipalidad en el retiro de ramas.

Como informamos en la página web, www.villalagogutierrez.org > Temas del Barrio > Red de Gas, la red que ejecuta Sergas por contrato con la Municipalidad comprende 627 lotes y pasará por Av. Del Lago, Av. Cerro de la Ventana, Av. Cerro Capilla, Geranios, Enebros, Madreselvas, Av. Tronador, Los Notros, Mosquetas, Michay, Nemesias, Amancay, Heliotropos, Margaritas, Helechos, Nalcas, Av. Catedral, Frambuesas, Grosellas, Frutillas, Camelias (Amapolas), Espinos, Ruta 82 y Ruta 40 (Ver plano de red).

La obra se está realizando en dos etapas:

La Etapa I corresponde al sector comprendido entre la Av. Catedral y Arelauquen y Av. del Lago hasta el triángulo. En ese sector se realizó el amojonamiento de las líneas municipales. Próximo paso es la presentación a Camuzzi del proyecto constructivo, que puede demorar de uno a tres meses. Una vez aprobado el proyecto, se inicia la obra, con la excavación y colocación de cañerías. lo que demandará entre 60 y 90 días. Se debe tener en cuenta que las normas de Camuzzi no permiten trabajos con lluvia y temperaturas bajas. En Av. del Lago, paralela al troncal existente, se instalará una cañería de suministro en la mano de enfrente. Terminada la colocación de cañerías, siguen las pruebas y aprobación por parte de Camuzzi. Si el clima lo permite y se cumplen con los plazos previstos, la obra estaría finalizada para principios de julio.

La Etapa II comprende el sector al sur de Av. Catedral. Se está finalizando el amojonamiento de líneas municipales. El siguiente paso es la aprobación por parte de la Dirección de Bosques de la provincia para los apeos necesarios en la apertura de calles y trazado de zanjas. Durante el mes se abril está prevista la apertura de la calle Cerro Capilla, cuya traza actual no corresponde al plano catastral, el desmalezamiento de la traza y el corrimiento de cercos por parte de los frentistas. Seguidamente, se elabora el proyecto constructivo, sujeto a la aprobación de Camuzzi, trámite que puede demorar entre uno y tres meses. El inicio de obra en ese sector está previsto para septiembre, con la excavación y colocación de cañerías, con un plazo de 90 a 120 días. Se estima para mediados de enero finalizar las pruebas y contar con la aprobación de Camuzzi.

​Como también informamos, los lotes pueden estar en dos situaciones: que la red pase por el frente o que la red esté a distancia del frente. Los primeros podrán tener la conexión una vez finalizada y aprobado el sector de la red de gas correspondiente. Los lotes que no tengan red en su frente, deben solicitar a Camuzzi un proyecto de extensión de red. Para ello tienen que: 1. En Catastro (Corralón Municipal), solicitar plancheta catastral (original con sello Copia Fiel) y certificado de nombre de calle y altura correspondiente por cada lote. 2. En Obras por Contrato (Corralón Municipal), indicar los datos de “niveles y distancia a línea municipal” sobre la misma plancheta, con firma y sello. 3. Llenar la solicitud y planilla de adherentes que se retira en Camuzzi y presentar todo a la empresa. Una vez recibida la documentación, Camuzzi elabora el Anteproyecto, sin costo. Con el Anteproyecto, Camuzzi entregará un listado de empresas matriculadas para la ejecución de la obra, donde deberán solicitar presupuesto para su ejecución. Es conveniente ANTES de presentar la solicitud juntarse con los vecinos de una misma cuadra o manzana para compartir los gastos, ya que Camuzzi no lo hace, sino que realiza cada Anteproyecto individualmente. La aprobación de la extensión solicitada se realizará una vez que esté finalizada y aprobada la red de la que se tomará el gas.

Es importante destacar que en todos los casos, para contar con gas en el domicilio, lo que debe hacer cada frentista es tramitar ante Camuzzi la aprobación de la instalación desde el medidor hasta la hornalla, hecho por un gasista matriculado (ver listado de gasistas). Recordamos que la obra de gas está declarada “de utilidad pública, sujeta a pago obligatorio” (ver ordenanza). El cobro lo realiza la Municipalidad, por medio del Departamento Tributario, de la misma manera en que se cobran los servicios municipales. No contamos con la información precisa sobre los valores y formas de pago. Ni bien contemos con estos datos, así como cualquier otra información de relevancia, la compartiremos con los vecinos.

En la página también podrán encontrar varios documentos: Acuerdo Junta Vecinal – Municipalidad (2013), Freno a conexiones en Bariloche (2003), Convocatoria Presupuesto Participativo, Plano Red de Gas, Proyecto de declaración de utilidad publica y pago obligatorio de la Red de Gas, Adjudicación de la Red de Gas, Listado de Gasistas Matriculados.

Toda información más específica sugerimos solicitarla a Camuzzi, tel. 0800-999-0810, 24 de Septiembre 135 (frente a Plaza Belgrano), horario de 8.15 a 13. Por consultas sobre el gas en EntreCerros y Lomas del Cauquén, sugerimos consultar a Laura Fenoglio Emprendimientos, Palacios 156, tel. 442-1993. Por la Red de Gas en Reina Mora, contactarse con la vecina Paula Delgado (apaudelgado@yahoo.com)

Calles

Badenes > Están aprobados los badenes reductores de velocidad en los ingresos a Reina Mora (Los Pañiles e Hipéricos) y en Core Core. Los carteles de señalización se pagarán con el aporte de fondos de la Junta Vecinal y con la colaboración especial de vecinos de Reina Mora. En tanto, seguimos gestionando los reductores en torno de la rotonda de la plaza, sobre Av. Amancay.

Señalización > Un grupo de trabajo avanzó con las propuestas de carteles para todos los barrios, que solicitaremos a la Municipalidad, y en breve será compartido para contar con las opiniones de los vecinos sobre las alternativas de materiales, colores y ubicación.

Arreglos > A solicitud de la Junta Vecinal, la Delegación Sur de la Municipalidad arregló la calle Monte Moro y la Av. Amancay. También gestionamos con Vialidad Nacional la entrada del asfalto a Arelauquen (R40 y Virreyna del Lago), tarea asignada a Hidraco, y la reducción de la velocidad en la R40, con la colocación de cartelería vertical y horizontal de Zona Urbana – Cruce Peligroso, etc., hasta tanto se hagan las obras previstas, que consisten en colectores en los cruces con R82 y Virreyna del Lago.

Junta Vecinal

Cuota Social > Unos 100 vecinos –de entre los titulares de 1773 lotes que hay en el barrio- estamos aportando los $30 de cuota social mensual. El pago se puede hacer a través del SICEI, como se explica en la página web, o bien a través de transferencia bancaria, CBU 0170258540000004674883, dando aviso por email a villalagogutierrez@gmail.com; en ese caso, pueden aportarse varias cuotas por adelantado.

Actualmente contamos con $30.678,71 de los cuales $20.000 los tenemos en plazo fijo.

Entre otros gastos están previstos los carteles para badenes, operario de motoguadaña para despejar cruces, cesto para Punto Verde, etc.

Grupo de Gestión > Seguimos con el trabajo por temas y las reuniones mensuales del Grupo de Gestión, y la formación de las comisiones por barrio. La de Villa Lago Gutiérrez viene trabajando hace años, está muy activa la de Reina Mora y se formó esta semana un grupo en Lomas del Cauquén; los interesados en sumarse, avisar. En Entre Cerros no hay aún vecinos interesados. Cada comisión tiene su perfil propio, temas prioritarios, el soporte institucional de la Junta Vecinal y el apoyo de todos.

Plaza / Espacios públicos

Avanzamos con el desmalezamiento de la plaza (cardos) y las gestiones para arreglar la calle perimetral y trazar los badenes reductores de velocidad. Estamos gestionando un aporte privado para juegos e instalaciones: canchita de fútbol, más juegos, luz, agua, veredas, carteles, badenes, bancos, etc…. Se necesitan materiales. Quien quiera sumarse y aportar (ganas, tiempo, gestiones, materiales, contactos), comunicarse con Mery Salazar (fb/La Mery Salazar, cel. 2944 751614)

Transporte

Se presentaron las firmas de vecinos para reclamar más frecuencias y ampliar recorridos a la Comisión de Seguimiento del TUP, Concejo Municipal, Intendente, Defensoría del Pueblo, MiBus/Amancay SRL Estamos tramitando de todos modos directamente con MiBus la ampliación de los horarios de llegada al triángulo.

Vertedero

Como informamos el mes pasado, impulsamos un recurso de amparo con otras juntas vecinales para que la Justicia intervenga en el Vertedero, donde los incendios son permanentes y afectan peligrosamente la salud de los barrios aledaños. El Juez interviniente nos citó en audiencia al igual que a la Municipalidad y requirió un compromiso de acciones que está en curso. La próxima reunión tendrá lugar el 29 de marzo. En tanto, continuamos con las reuniones con las juntas, como la realizada hoy en el barrio Pilar I.

Residuos

Establecimos un acuerdo con la Asociación de Recicladores de Bariloche para la instalación de un Punto Verde en nuestro barrio, que les permita contar con materiales reciclables (cartón, vidrio, metales, plásticos), con el compromiso de su periódica recolección. Afrontaremos parte del costo de construcción y estamos gestionando donaciones del costo restante. Quien quiera colaborar, contactarse con la Junta Vecinal.

Relevamiento

El grupo de trabajo tiene ya casi listo el Relevamiento que nos permitirá conocer mejor nuestros vecinos y nuestro barrio, para tomar decisiones y promover políticas públicas. Quienes deseen participar ponerse en contacto con Paula, apaudelgado@yahoo.com o Gabriela, 154660432.

Viajar a dedo

El grupo de whats app Lago Gutiérrez a Dedo es una maravillosa experiencia solidaria que ha facilitado la vida a muchs vecins. Pueden adherirse tanto los que OFRECEN LLEVAR como los NECESITAN que los lleven, solicitando aun miembro que los añada o que les mande el link.

Seguridad

Estamos muy preocupados por los robos permanentes en los barrios, sobre todo materiales de obra en los terrenos no habitados. El grupo de gestión está formado por Mechi (de Lomas del Cauquén) y Blas (Villa Lago Gutiérrez, cel 291 522 7220). Es importante que se sumen a colaborar vecinos de Entre Cerros y Reina Mora.

Plan Calor

La Garrafa Solidaria de 10 kg, que se vende en el triángulo, los martes de 10.30 a 11 en el barrio, junto a la parada de colectivos, subió a $307, 50. También se vende de lunes a viernes de 9 a 17 en Esandi y Av. Circunvalación (a 4 cuadras al Noroeste de la intersección, carteles de YPF). Sobre el Plan Calor, nos enteramos informalmente de que el 11 de abril habrá una reunión con las Juntas Vecinales convocada por la Municipalidad para informar la operatoria para este año.

Agua

Una vecina nos alertó sobre la existencia de deuda por parte de todos los frentistas que cuentan con la red de agua, aunque no hayan tramitado el alta del servicio en ARSA. Recomendamos consultar a ARSA sobre esta situación enviando un email a arsafacturas@aguasrionegrinas.com.ar En nuestro sitio de internet, www.villalagogutierrez.org pusimos la información sobre el tema necesaria: Temas del Barrio > AGUA

Podas preventivas

ES IMPORTANTE que todos los vecinos, dentro de nuestra propiedad, quitemos las ramas (sobre todo de pinos) que estén tocando los cables o estén por encima de ellos con riesgo de caerse, antes de que la nieve comience a generar inconvenientes.

VEREDAS

Recordamos que es responsabilidad de cada vecino mantener las VEREDAS DESPEJADAS para permitir el paso y no obligarnos a caminar por la calle. En caso de haber árboles en la vereda, el apeo corresponde a la Municipalidad, dar aviso a la Junta Vecinal. No obstante, hay sectores claves en los que es imperioso contar con las veredas despejadas, como el recorrido del colectivo, los cruces de calles donde la falta de visual es peligrosa, las plazas. Para ello, adquirimos una motoguadaña - bordeadora a explosión (a nafta), que será manejada por un operario contratado y por los vecinos que lo soliciten para los espacios públicos indicados.

Perros

Se reunió un grupo de trabajo en Reina Mora, con la presencia de referentes voluntarios de tres organizaciones: Mi Granito de Arena (María Teresa), Perros Bariloche (Verónica) y Salta Violeta (Paula). Se definirán los temas prioritarios y líneas de acción, en una primera instancia en Reina Mora. Quienes deseen participar, contactarse con Débora, 2944 536760.

Se recuerda que de martes a viernes de 9 a 13 se realiza desparasitación y vacunación antirrábica en el Playón Municipal de calle Esandi.

Registro de Perros: es obligatorio por ordenanza el registro de perros en Veterinaria y Zoonosis, San José s/n, Barrio Ñireco, de lunes a viernes de 8 a 12.45. Tiene un costo de $110 y la renovación anual es de $80. Hay que llevar DNI, certificado de desparasitación al día y no es necesario llevar al animal.

COMUNICACIÓN

Las vías de comunicación de la Junta Vecinal con los vecinos son nuestra página en internet, www.villlagogutierrez.org, la página de facebook Junta Vecinal Villa Lago Gutiérrez, el correo electrónico, villalagogutierrez@gmail.com, y nuestros celulares personales (2944588240 – Pablo); no tenemos una sede ni contamos con horarios de atención al público, pero siempre dispuestos a atender a nuestros vecinos. También contábamos con una cartelera, que tendremos que volver a hacer, porque en estos días la arrancaron de la parada de colectivos.

En nuestra página web, www.villalagogutierrez.org, vamos publicando informaciones que nos permiten conocer mejor nuestro barrio y nuestros vecinos. Cuenta con la sección - Temas del Barrio, en la que se desarrolla cada tema de trabajo con sus referentes, y a los que pueden sumarse los vecinos que puedan y deseen participar.

En la Guía del Barrio podrán encontrar los Comercios, Profesionales, Entidades, Alojamientos y Cursos y Talleres. La figuración es gratuita y debe solicitarse por el formulario de Contacto. Y encontrarán también diversas informaciones como la Cuota Social, los Estatutos de la Junta Vecinal, así como los Planos del barrio, Datos Útiles y una nueva sección CLASIFICADOS.

TELEFONOS IMPORTANTES

Guardia Secretaría de Estado de Niños, Niñas y Adolescentes – SENAF > +54 9 2984 773607 Guardia Oficina Atención a la Víctima > 2944 61 9556


Entradas recientes

Ver todo
Entre Todos. 14

Desde el Grupo de Gestión por nuestro barrio -formado por vecinos y vecinas con voluntad de colaborar por el barrio, de modo solidario,...

 
 
 
Entre Todos . 13

Comunicándonos en Villa Lago Gutiérrez - Reina Mora - Entre Cerros - Lomas del Cauquén Desde el Grupo de Gestión por nuestro barrio...

 
 
 
ENTRE TODOS . 12

Comunicándonos en Villa Lago Gutiérrez - Reina Mora - Entre Cerros - Lomas del Cauquén Desde el Grupo de Gestión por nuestro barrio...

 
 
 

Comments


Destacados
Recientes
Archivo
Buscar por temas
    bottom of page