Nuevos cobros en el vertedero preocupan a los vecinos de Bariloche
- villalagogutierrez
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
La decisión de comenzar a cobrar por el ingreso de residuos al vertedero municipal encendió las alarmas entre los vecinos de Bariloche. Desde la Junta Vecinal de Villa Lago Gutiérrez manifestamos nuestra preocupación, ya que la recolección de residuos en la ciudad atraviesa una situación muy precaria, y esta medida puede derivar en la proliferación de basurales clandestinos. Según se informó, los nuevos aranceles alcanzarán a contenedores, camiones volcadores, compactadores, fletes e incluso autos particulares que transporten residuos forestales, de construcción, chatarra o domiciliarios.

Un servicio ya colapsado
El anuncio llega en un contexto crítico para la gestión de residuos en la ciudad. Bariloche mantiene un vertedero a cielo abierto que, lejos de estar en proceso de erradicación, continúa generando graves problemas de contaminación: basura esparcida, proliferación de animales en el basural, contaminación de suelos y napas, además de las recurrentes quemas que afectan directamente la salud de niños y adultos en los barrios cercanos y que ponen en riesgo las viviendas circundantes.
Recolección deficiente en los barrios
A este panorama se suma la precariedad del servicio de recolección. En muchos barrios el camión pasa apenas una vez por semana —cuando no se encuentra fuera de servicio—. Esta insuficiencia obliga a muchos vecinos a trasladar sus propios residuos en vehículos particulares.
Riesgo de más basurales clandestinos
Desde la Junta Vecinal Villa Lago Gutiérrez advertimos que la aplicación de nuevas tasas, sumada a un sistema de recolección deficiente, puede provocar un aumento de basurales clandestinos en distintos puntos de la ciudad, un problema que ya existe y que hasta el momento no recibe respuestas del municipio.

Un llamado urgente
La gestión de los residuos requiere soluciones integrales, transparentes y sostenibles. El cobro en el vertedero, sin mejoras reales en el servicio ni en el tratamiento de la basura, amenaza con profundizar una crisis ambiental y sanitaria que afecta a toda la comunidad. Resulta indispensable avanzar en el cierre definitivo del vertedero a cielo abierto en medio de la ciudad y en la planificación integral y sustentable del sistema de residuos. El actual basural no puede seguir existiendo bajo estas condiciones.
Junta Vecinal Villa Lago Gutiérrez
Comentarios